GLOBALG.A.P es un organismo del sector privado que elabora normas o estándares voluntarios para la certificación de los procesos productivos en el campo agropecuario (incluyendo el sector acuícola) desarrollado en base a un marco de Buenas Practicas Agrícolas (BPA/GAP).
La norma o estándar GLOBALGAP(ex EUREGAP) responde a las inquietudes de los consumidores acerca de la seguridad de los alimentos especialmente en como son producidos en el campo, garantizando además una reducción de los impactos ambientales negativos de esta actividad(protección del medioambiente, reducción de uso de productos químicos); se promueve también el bienestar de los animales, y se garantiza la buena salud y seguridad de los trabajadores involucrados.
La certificación con GLOBALGAP en nuestro caso esta orientada al ámbito del Aseguramiento Integrado de Fincas IFA Standard; este que se divide en módulos y abarca la producción destinada al consumo humano de cultivos, animales y acuicultura. Para cada uno de estos módulos existen sub ámbitos como por ejemplo en el caso de cultivos: Flores, frutas y vegetales, café, etc; puede consultar el reglamento general de aseguramiento integrado de fincas y las diferentes clasificaciones en la web de GLOBALGAP.
Cabe aclarar que la normativa de Aseguramiento Integrado de Finca, (IFA), es una normativa a nivel de establecimiento o explotación que cubre todo el proceso de producción del producto certificado. Desde el momento en que la planta se encuentra en el suelo, o desde el momento en que el animal se incorpora al proceso de producción, hasta llegar a el producto final no procesado listo para comercializarlo.
El ICADE, por medio de convenio con el Instituto de Certificaciones y Normalización de Argentina, IRAM, realiza las gestiones y las auditorias para productores y empresas interesadas en obtener la certificación GLOBALGAP. Para esta actividad el ICADE dispone de un grupo de auditores calificados por el IRAM. En Honduras contamos con diversos productores certificados, utilizando la alianza de ICADE/IRAM se han certificado 16 fincas de banano en la zona norte de Honduras (Cortes y Yoro).
Costos
La certificación GLOBALGAP incluye los costos de la implementación de mejoras, que dependerá de la condición de la empresa o finca, los costos ligados a la auditoria (gastos de personal y logísticos), y el pago del Registro Final.
Solicitantes
Cualquier productor de productos agrícolas, pecuarios o acuícolas cubierto por el Standard IFA, podrá solicitar la certificación GLOBALGAP (EUREPGAP), a través del organismo de certificación aprobado (en Honduras IRAM/ICADE). Para más información sobre los tipos de productos referirse a la página web de GLOBALGAP/IFA Standard.
La certificación HACCP o Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control es un sistema de gestión preventivo destinado a garantizar la seguridad alimentaria, que goza de gran aceptación a nivel internacional. En ella se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas para su control tendientes a asegurar la inocuidad.
En cambio las Buenas Prácticas de Manufactura BPM se aplican a todos los procesos de manipulación de los alimentos, siendo los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. Se encuentran incluidas dentro del concepto de Garantía de Calidad y constituyen el factor que asegura que los productos se fabriquen en forma uniforme y controlada, de acuerdo con las normas de calidad adecuadas al uso que se pretende dar a los productos y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización.
El ICADE e IRAM, ofrecen en Honduras estas certificaciones para aquellas empresas interesadas en brindar a sus consumidores la seguridad de inocuidad en sus procesos de producción de alimentos.