Descripción del Programa

Este es uno de los programas del ICADE que en un inicio de su vida institucional se concibió como un eje transversal del programa de desarrollo autogestionario campesino, planteábamos: la reducción del uso de agroquímicos, la reforestación, la introducción de prácticas de agricultura orgánica y la inclusión del tema ambiental en algunas  acciones de formación y capacitación. Posteriormente estas experiencias sumadas a la preocupación por la creciente deforestación por el cambio del uso de la tierra del territorio nacional, especialmente en las zonas de las áreas protegidas del Corredor Biológico Mesoamericano(Biosfera del Río Plátano, Biosfera Tawahka Asangni, Parque Nacional Patuca), motivaron al ICADE a incorporarse a la ardua tarea de la defensa frontal a favor de la conservación y protección de los recursos naturales y el medio ambiente. Es así que desde febrero del año 2000 contamos como un programa enfocado en el "Desarrollo Territorial Ecosistémico" como estrategia de trabajo. Promovemos el manejo integrado de la tierra, el agua y los recursos naturales, la distribución de beneficios de manera equitativa, la valorización del conocimiento local y de la diversidad cultural; buscando lograr la conservación y el uso sostenible de los recursos como un elemento integrador de los ecosistemas.


Objetivo

Contribuir a la recuperación, conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, fortaleciendo las capacidades locales para el desarrollo socioeconómico,incorporando acciones de preparación, mitigación y adaptación al cambio climático e incidencia en políticas públicas, para el cumplimiento y aplicación de los mecanismos de gestión ambiental.

GESTION AMBIENTAL DE LOS RRNN
shape
shape
Áreas estratégicas


  • Fortalecimiento Institucional de Organizaciones de Base >>
  • Incidencia en Políticas Públicas y Gobernanza >>
  • Desarrollo Económico Territorial (con enfoque de sostenibilidad ambiental económica y social) >>
  • Organización y Desarrollo Empresarial >>
  • Protección y Educación Ambiental >>
  • Implementación de Mecanismos de Desarrollo Limpio >>
  • Investigación Científica >>


shape
Desarrollo Territorial Ecosistémico

El enfoque ecosistémico es "un enfoque integrador y no excluyente"  que busca contribuir al desarrollo sostenible, conservando las funciones e integridad de los ecosistemas y que permite el manejo integrado de la tierra, el agua y los recursos naturales. Se promueve así la conservación y el uso sostenible de recursos naturales por los beneficiarios de cada  proyecto.

El DTE considera los diferentes niveles de la organización biológica que abarcan: procesos esenciales, funciones e interacciones entre los organismos y su ambiente. Dentro de ella se reconoce a los humanos, con nuestra diversidad cultural, como un componente más de la totalidad de los ecosistemas. Este enfoque requiere de un proceso de manejo adaptativo de diferentes técnicas y metodologías, se construye  en base  a una estrategia de ensayo error.