GESTION PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL SOSTENIBLE
Descripción del Programa


El eje central del trabajo del ICADE, desde su creación, ha sido la promoción del desarrollo de empresas campesinas, de mujeres y productores independientes; organizadas como cooperativas, empresas asociativas y/o asociaciones de productores, bajo una concepción autogestionaria. Aun cuando a esta población le ofrecemos diversos servicios, debemos resaltar que los dos principales  han sido la capacitación y asistencia técnica. Es así que  dada  la evolución de la institución y sus programas en la actualidad podemos además, actuar como coejecutores de proyectos con instituciones regionales y podemos proveer servicios, a solicitud, a la empresa privada.

El antiguo Programa de Capacitación y Asistencia Técnica evolucionó entonces al actual Programa de Gestión para el Desarrollo Empresarial Sostenible que es el responsable de contribuir a la construcción de capacidades en nuestra población meta. Para ello ejecuta proyectos dentro de los cuales los procesos de capacitación y asistencia técnica son ejes centrales, pero además ejecuta procesos de formación específicamente diseñados (demandas puntuales) para atender necesidades identificadas entre el Instituto y la organización, OPD, y/o empresa demandante.

Dependiendo de las necesidades y de las condiciones existentes en el sector, se aplican distintos enfoques, estrategias y metodologías, y se abordan temáticas diferentes en función de la utilidad de los aprendizajes para los usuarios. Debemos resaltar que  existe un vinculo común en nuestra metodología de trabajo, sin importar  el proyecto o programa, el método utilizado es el denominado método  activo-participativométodo de aprender haciendo. Este método puede ser aplicado directamente  con los participantes o también  se puede transmitir la metodología y aprendizajes a un replicador, de la población meta, para  realizar un efecto multiplicador con otra población. En todos los proyectos se busca perseguir este  objetivo de que la población meta sea capaz  de replicar  lo aprendido para aumentar la incidencia.
       

Objetivo

Brindar servicios diversos que contribuyan a la organización y o desarrollo sostenible de empresas del sector de economía social y privadas, así como organizaciones e instituciones de índole nacional, municipal y local interesadas en el mejoramiento de la calidad de vida de sus miembros y población meta, buscando contribuir a la conservación del medio ambiente y recursos naturales con un enfoque de equidad de género.
Áreas estratégicas

  • Asistencia técnica productiva para la sostenibilidad económica, social y ambiental de fincas y empresas agrícolas. Brindamos  servicios de implementación de sellos socio ambientales a empresas con rubros agropecuarios para la exportación según demanda (RA, UTZ, Orgánico, 4C, Fairtrade)

  • Gestión Empresarial. Se prestan servicios de capacitación y asistencia técnica a empresas que sean socialmente responsables y que faciliten el cumplimiento de los objetivos de nuestra institución. Se trabaja de preferencia con grupos  que se pretenden organizar o con grupos ya organizados, pero no se descarta  el trabajo con iniciativas particulares. El ICADE puede capacitar a una empresa en su manejo global y/o en un manejo específico  por áreas. Las áreas que se desarrollan son: organización, planificación, distribución (comercialización y mercadeo), control/monitoreo y manejo de recursos financieros. Hay que destacar  que  en nuestros procesos de capacitación al respecto, la facilitación del acceso a un fondo financiero esta implícito, como una forma para llevar a la práctica  los conocimientos aprendidos. Dichos recursos no necesariamente son proveídos por ICADE sino por diferentes instituciones financieras.

  • Formación de técnicos y dirigentes. En esta área el ICADE ha realizado importantes contribuciones durante su vida institucional ejecutando procesos completos y sistemáticos para la formación de líderes y dirigentes, en sus distintos niveles de integración en la sociedad hondureña, y capacitando al personal de diversas instituciones que demandan nuestros servicios. Por ejemplo la formación de técnicos para el manejo socio ambiental de fincas y dirigentes para el manejo de cooperativas de producción.

  • Servicios de consultoría para el desarrollo.  En el marco de este programa consideramos el crecimiento de las organizaciones con las que trabajamos, su evolución y el saber-hacer (knowhow) adquirido de ICADE, en la actualidad muchas veces se nos piden servicios puntuales  y productos específicos. Dentro de esta área brindamos servicios de asesoría y desarrollo empresarial, de servicios o productivo en el marco del SSE, así como consultorías para apoyar a instituciones de distinta naturaleza(OPDs, Mypimes, Municipios, etc) en diversas fases del ciclo de gestión de sus proyectos de desarrollo.

Contacto:
  • Coordinador  del Programa PGDES: Miguel Alvarez Welchez