Descripción del Programa
El eje central del trabajo del ICADE, desde su creación, ha sido la promoción del desarrollo de empresas campesinas, de mujeres y productores independientes; organizadas como cooperativas, empresas asociativas y/o asociaciones de productores, bajo una concepción autogestionaria. Aun cuando a esta población le ofrecemos diversos servicios, debemos resaltar que los dos principales han sido la capacitación y asistencia técnica. Es así que dada la evolución de la institución y sus programas en la actualidad podemos además, actuar como coejecutores de proyectos con instituciones regionales y podemos proveer servicios, a solicitud, a la empresa privada.
El antiguo Programa de Capacitación y Asistencia Técnica evolucionó entonces al actual Programa de Gestión para el Desarrollo Empresarial Sostenible que es el responsable de contribuir a la construcción de capacidades en nuestra población meta. Para ello ejecuta proyectos dentro de los cuales los procesos de capacitación y asistencia técnica son ejes centrales, pero además ejecuta procesos de formación específicamente diseñados (demandas puntuales) para atender necesidades identificadas entre el Instituto y la organización, OPD, y/o empresa demandante.
Dependiendo de las necesidades y de las condiciones existentes en el sector, se aplican distintos enfoques, estrategias y metodologías, y se abordan temáticas diferentes en función de la utilidad de los aprendizajes para los usuarios. Debemos resaltar que existe un vinculo común en nuestra metodología de trabajo, sin importar el proyecto o programa, el método utilizado es el denominado método activo-participativo o método de aprender haciendo. Este método puede ser aplicado directamente con los participantes o también se puede transmitir la metodología y aprendizajes a un replicador, de la población meta, para realizar un efecto multiplicador con otra población. En todos los proyectos se busca perseguir este objetivo de que la población meta sea capaz de replicar lo aprendido para aumentar la incidencia.
Objetivo
Brindar servicios diversos que contribuyan a la organización y o desarrollo sostenible de empresas del sector de economía social y privadas, así como organizaciones e instituciones de índole nacional, municipal y local interesadas en el mejoramiento de la calidad de vida de sus miembros y población meta, buscando contribuir a la conservación del medio ambiente y recursos naturales con un enfoque de equidad de género.